Un café con Day
Un café con Day
  • Inicio
  • ¿Quién es Day?
  • Tu Primer Café con Day

¿Quién es Day?

Mi Historia

Mi despertar no fue una luz que se encendió de repente, fue un fracaso que dolió, una relación que terminó como tantas otras, con más confusión que amor, con más silencio que verdad, y ahí, justo ahí, me di cuenta de que no era la primera vez, que algo se repetía, que había un patrón que me arrastraba una y otra vez hacia vínculos donde me perdía, donde me desdibujaba, donde el abuso se disfrazaba de cuidado y el control se vestía de cariño, y entonces no pude seguir negándolo, porque ya no era casual, ya no era mala suerte, era algo más profundo que necesitaba ver.

Y al mismo tiempo, el trabajo que durante años había sostenido con tanta entrega, empezó a asfixiarme, una carrera en la que me gradué con orgullo, con logros, con cargos, con equipos que lideraba, pero que me pedía cada vez más y me devolvía cada vez menos, hasta que dejó de tener sentido, hasta que entendí que no era solo el desgaste, era que ya no quería seguir entregando mi salud, mi tiempo, mi energía a un sistema que me aplaudía mientras me vaciaba por dentro.

Fue ahí donde todo se quebró, en lo profesional y en lo personal, en lo externo y en lo íntimo, y fue esa grieta la que me permitió mirar hacia adentro con otros ojos, con otra fuerza, y empezar a nombrar lo que nunca antes me había permitido decir, empezar a reconocer las formas invisibles del daño, los vínculos que dejaban heridas que no se veían pero dolían igual, los pactos silenciosos que había hecho con el miedo, con la culpa, con la necesidad de pertenecer, hasta que ya no quise más.

Y en ese camino, lleno de dudas pero también de pequeños despertares, entendí que lo que había vivido tenía nombre, que no estaba loca, que no estaba sola, que lo que me pasó a mí le pasaba a muchas otras personas que tampoco sabían cómo explicarlo, y entonces supe que no quería quedarme callada, que si yo había logrado salir, tenía que hacer algo con eso, tenía que acompañar desde ese lugar en el que yo también estuve, sin prometer soluciones mágicas, pero con la certeza de que hay salida, de que se puede volver a uno mismo, aunque sea de a poco, aunque duela.

Desde ahí nace todo lo que hoy hago, desde ese lugar real, sin adornos, sin pretensiones, pero con toda la verdad de lo vivido y con un compromiso que no es profesional solamente, es humano, es íntimo, es visceral.

Mi Formación

En 2018 algo dentro de mí dijo basta, no fue una epifanía ni una revelación repentina, fue un proceso lento, visceral, lleno de dudas pero también de una necesidad urgente de comprender, empecé a mirar de frente mi historia, a reconocer que lo que vivía no era normal, que lo que me dolía no era exagerado, que lo que me había dejado sin voz tenía nombre, aunque nadie me lo hubiera dicho.

Desde ahí comencé a formarme, no solo como quien estudia sino como quien busca respuestas reales, precisas, profundas, me formé y sigo formándome con los más destacados profesionales, exponentes e investigadores en trauma complejo, psicopatía integrada, narcisismo maligno y vínculos destructivos, elegí aprender de quienes han dedicado su vida a entender este tipo de daño, a ponerle palabras, a trazar caminos posibles para la recuperación.

Me especialicé en acompañar a personas que han sido afectadas por este tipo de relaciones, que viven con las secuelas psicoemocionales de un vínculo donde el amor se confunde con el abuso y donde la violencia no deja marcas visibles pero sí heridas profundas, integro abordajes informados en trauma, modelos de consciencia emocional, prácticas somáticas como el Yoga Sensible al Trauma, sistemas de acompañamiento con base neuropsicológica y metodologías propias que nacen del dolor comprendido y trascendido.

También uso herramientas de mi otra carrera profesional, porque mi formación como ingeniera en informática y mi experiencia como Scrum Master me dieron estructuras, sistemas, pensamiento estratégico, gestión emocional en entornos de alta exigencia, y todo eso también está al servicio de cada acompañamiento, porque sanar también necesita organización, foco, claridad y sostén.

Y sigo formándome, porque este camino no tiene fin, porque cada historia que escucho me pide estar más presente, más afinada, más humilde, y porque sé que no basta con haber vivido el laberinto si no estoy preparada para acompañar a otros a salir de él, mi mayor credencial no está en los diplomas, aunque los tengo, está en haber caminado yo misma ese recorrido y en elegir, cada día, seguir aprendiendo para hacerlo con más respeto, con más precisión y con más amor.

Mi Método

Desde 2020 acompaño a mujeres y hombres que, como yo, decidieron dejar de normalizar lo que no se ve pero duele, personas que empezaron a sospechar que eso que les estaba quitando el aire no era ansiedad sin causa, que esa confusión no era debilidad, que ese dolor que nadie entendía… tampoco era culpa suya.

Acompaño a quienes han estado en vínculos donde la violencia no se grita, se esconde, se disfraza, se mete en la piel hasta hacerte dudar de ti mismo, acompaño a quienes convivieron con psicópatas integrados o narcisistas encubiertos y no saben exactamente qué fue lo que pasó, pero sí saben que ya no quieren seguir ahí.

No llegan buscando explicaciones, llegan buscando una salida, y eso lo cambia todo.

Por eso lo que ofrezco no es terapia convencional, es otra cosa, es una experiencia que sostiene, que ordena, que devuelve perspectiva, con una voz que no juzga, que no guía desde afuera, sino desde un lugar donde también estuvo.

Un Café con Day no es un nombre bonito ni un proyecto más, es la forma más honesta y real que encontré de devolverle sentido a lo vivido, de transformar lo que me rompió en algo que hoy acompaña, pregunta, orienta, contiene, no con fórmulas universales, sino con caminos posibles.

Y después de regalarte Tu Primer Café con Day, cuando algo adentro ya se acomodó distinto, hay solo dos formas de continuar:

Una es elegir Otro Café con Day, un espacio individual para profundizar en lo que emergió, para sostener un momento que todavía duele, para tomar una decisión, para aclarar una historia, para dar un paso más.

La otra es elegir el recorrido completo Despertar & Trascender, un camino que no solo te ayuda a entender lo vivido, sino que te acompaña a reconstruirte desde otro lugar, con dirección, con método, con estructura emocional, con tu voz volviendo a ser tuya, con tu vida empezando, al fin, a ser de verdad.

Si llegaste hasta acá, quizás no sea casualidad.

Quizás este sea ese momento donde algo dentro de ti también dice basta, y empieza, sin saber bien cómo, a abrirse a otra historia.

Una historia que sí tiene salida.

Copyright © 2025 Un café con Day - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar